¿De qué hablamos cuando hablamos de agroecología? Reflexiones desde el partido de General Pueyrredon

Dra. Celeste Molpeceres (CONICET-IHAM-FADU-UNMdP)

Hambre como problema ¿agroquímicos como solución?

Hambre como problema ¿agroquímicos como solución?De acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2020), más de 690 millones de personas en el mundo no alcanzan a satisfacer sus necesidades alimentarias. Al hambre se suman problemas como la deficiencia de micronutrientes, vitaminas y minerales, sobrepeso y obesidad, que históricamente han sido abordados mediante soluciones técnicas, como paquete tecnológico derivado de la Revolución Verde, donde se destaca la aplicación de agroquímicos. No obstante, estas soluciones orientadas a artificializar los agroecosistemas muestran fisuras, derivando a su vez, en nuevos problemas, como daños en el ambiente y la salud, lo cual ha quedado en especial evidencia durante la pandemia por COVID-19. La intensificación en el uso de insumos químicos en la agricultura tiene impactos que perjudican tanto a los recursos propios de los sistemas agrícolas, atentando contra su capacidad productiva, los recursos globales o de otros sistemas (ciudades, ríos, lagos, atmósfera) y las personas que forman parte de ellos (Sarandón y Flores, 2014).

En este contexto, en los últimos años asistimos a una resignificación del problema en torno a los sistemas agroalimentarios, que nos invita a reflexionar sobre el derecho humano de acceder a una alimentación nutritiva, suficiente y adecuada, y que su producción no genere riesgos sobre la salud y el ambiente. Promover sistemas agroalimentarios sostenibles, inclusivos resilientes y transparentes involucra mucho más que disponibilidad de alimentos en cantidad, implica también hábitos de consumo, de producción, de distribución y de procesamiento. A través de ellos, no sólo se obtienen beneficios en la nutrición y la salud, sino también en el ámbito socioeconómico y ambiental (Molpeceres, 2022).

En este contexto, la agroecología se presenta como una alternativa para abordar los sistemas agroalimentarios, cuyos pilares básicos son asegurar la soberanía alimentaria, promover el no uso de agroquímicos, el empleo de recursos locales y el consumo local (Altieri, 1982; Guzmán Casado et al., 2002; Gliessman, 2002; Sarandón y Flores, 2014). La agroecología implica mucho más que el no uso de agroquímicos. Se trata de una propuesta integral para el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades, superando propuestas meramente técnicas, propiciando la valorización del conocimiento local, del intercambio de saberes, el desarrollo local, la organización de los productores, y sus vínculos con los consumidores en defensa de la soberanía alimentaria (Souza Cazadinho, 2013). Para ayudar a definir la agroecología, la FAO (2019) propone 10 elementos: diversidad, creación conjunta e intercambio de conocimientos, sinergias, eficiencia, reciclaje, resiliencia, valores humanos y sociales, cultura y tradiciones alimentarias. Estos dan cuenta de factores que transcurren no sólo tranqueras adentro de las quintas o predios, sino también tranqueras afuera, asociados por ejemplo a la comercialización a través de canales cortos o el intercambio de saberes.

Asociado a ello, existe evidencia científica que da cuenta del potencial de la agroecología para incrementar los rendimientos tanto de los cultivos, como de la producción animal. El aumento de la agrobiodiversidad genera estabilidad en la producción, mejorando al mismo tiempo la resiliencia frente al cambio climático (Altieri, 2020).

El caso del partido de General Pueyrredon

En del partido de General Pueyrredon se extiende el segundo cinturón hortícola más importante del país, tanto por la superficie cultivada, como por el volumen producido y la mano de obra empleada. Allí, las discusiones respecto a los riesgos sociales y ambientales asociados al uso de agroquímicos ocupan un lugar destacado en la agenda de política pública local desde el año 2000. Recientemente, se advierte un cambio en las decisiones de política pública, asociadas a la promoción de la agroecología. La propuesta local se alinea con decisiones de organismos nacionales y provinciales, como la creación una Dirección Nacional de Agroecología o del Programa Provincial de Promoción de la Agroecología.

En este contexto, un grupo de agricultores afianzaron huertas agroecológicas y asociado a ello, nuevos circuitos y modalidades de comercialización. Sin embargo, hasta el año 2020 no existían datos de los mismos. De esta forma, desde principios de 2020 un conjunto de investigadoras y extensionistas de la Universidad Nacional de Mar del Plata/CONICET (Dra. Laura Zulaica y Dra. Celeste Molpeceres) y el INTA[1] (Ing. Agr. Marisa Rouvier, Dra. Laura Cendón y Dra. Paula Barral) conforman un grupo interinstitucional e interdisciplinario con el objetivo de construir una base de datos georreferenciada de productores frutihotícolas con bases agroecológicas en el partido de General Pueyrredon y la zona. La propuesta se genera en parte por la demanda de los propios actores, es decir, como respuesta al interés e inquietudes manifestadas por productores agroecológicos y referentes locales acerca de estas producciones emergentes en los últimos años.

El equipo se propuso describir estos emprendimientos (en términos productivos, comerciales, sociales y ambientales) y llevar esa información a un mapa de libre acceso, que permita visibilizar a las familias productoras que buscan formas alternativas de producción.

Dicha base de datos se encuentra disponible en: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1pdxz0cXqsj5ozBaZlhJYcI50L4rxAstd&ll=-37.78710646248102%2C-58.00953813555161&z=9 accesible desde distintos dispositivos electrónicos, como celulares, tablets o PC. A través de esta plataforma es posible consultar información básica de cada emprendimiento como el tipo de producción, sus canales de comercialización y datos de contacto.

Se trata de emprendimientos familiares, que cultivan una superficie inferior al 5% del total de la superficie hortícola del partido[2], y cuya producción es mayoritariamente consumida a escala local (Molpeceres et al., 2020; 2021).

Si bien inicialmente la propuesta apuntó a relevar y caracterizar las producciones frutihortícolas alternativas a escala comercial en el partido de General Pueyrredon, luego se incorporaron algunas producciones de partidos colindantes, como General Alvarado, Balcarce, Mar Chiquita y Necochea (este último a cargo de la Mag. Constanza Villagra), ya que éstos surgieron del propio trabajo de campo y constituyen interrelaciones de los propios productores y productoras entrevistadas, enriqueciendo de esta forma el estudio. Asimismo, como parte de dicho proceso se incorporaron otras producciones asociadas como la producción de plantines hortícolas, de aromáticas o de brotes, e incluso apicultura y cría de aves de corral, de manera alternativa al modelo convencional.

Actualmente, se continúa el relevamiento y actualización de la información, atendiendo al dinamismo de la actividad. Al mismo tiempo, siguiendo una metodología semejante a la desarrollada en el relevamiento de emprendimientos frutihortícolas, se está trabajando en el mapeo de experiencias de producción extensiva en el partido de General Pueyrredon, junto con la Dra. Claudia Mikkelsen y la Dra. Alejandra Auer del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS-CONICET-UNMdP), y la T.S. Fabiana Ruiz, del IHAM (FAUD, UNMDP). A su vez, se avanza en la construcción de sistemas participativos de garantías (SPG), a través de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata denominado “Sistemas Participativos de Garantías: hacia la promoción de sistemas alimentarios agroecológicos del Partido de General Pueyrredon” dirigido por La Dra. María Laura Cendón y co-dirigido por la Mag. Julieta Rodríguez.

 

El trabajo interinstitucional permite visibilizar a los productores alternativos; valorizar sus saberes y socializar procesos de aprendizajes técnicos y sociales, así como las prácticas exitosas aplicadas al sistema productivo y comercial; contar con información actualizada que permita identificar problemáticas, oportunidades y generar acciones para integrar local o regionalmente las quintas y/ predios y; organizar circuitos comerciales, mercados existentes y nuevos que integren a los productores.

Referencias

Altieri, M. (1982). Agroecología. Bases científicas para una agricultura sustentable. Westview Press, Boulder.

Altieri, M. (2020). Agroecología para la reducción del hambre: ciencia, política e Implementación. Centro Latinoamericano de Investigaciones Agroecológicas.

FAO (2020). Nota de orientación jurídica parlamentaria en América Latina y el Caribe N° 1. El derecho a una alimentación adecuada en las constituciones. Roma.

Gliessman, S. (2002). Agroecología: procesos ecológicos en agricultura sostenible. CATIE. Costa Rica.

Guzmán Casado, G., González de Molina, M. y Sevilla Guzmán, E. (2000). Introducción a la agroecología como desarrollo rural sostenible. Ediciones Mundi-Prensa.

Molpeceres, C. (2022). Volver a las raíces, una propuesta desde la agroecología para abordar la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN). Premio Innovación de políticas públicas para la Seguridad Alimentaria y Nutricional. CLACSO-FAO.

Molpeceres, C., de Rito, M., Zulaica, L., Mikkelsen, C. (2021). Toward sustainability of local development in rural areas: New alternative productive scenarios in General Pueyrredon District, Argentina. Local Development & Society. Taylor & Francis.

Molpeceres, C., Zulaica, L., Rouvier, M., y Cendón M. L. (2020). Cartografías y caracterización de las experiencias agroecológicas en el Cinturón Hortícola del Partido de General Pueyrredon. Horticultura Argentina, 39 (100), 232-248

Sarandón, S. y Flores, C. (2014). Agroecología, bases teóricas para el diseño y manejo de agroecosistemas sustentables. 1a ed. – La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

Souza Casadinho, J. (2013). Utilización de agrotóxicos e impacto en la salud en la actividad hortícola y tabacalera. Un problema de salud pública. Trabajo que forma parte del proyecto UBACyT (2011-2014) Enfermedades prevalentes y emergentes en comunidades con riesgo social. Estudios sobre determinantes e impacto de las intervenciones.


[1] Convenio específico de cooperación técnica y científica celebrado entre el Instituto del Hábitat y del Ambiente (IHAM) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) e Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Centro Regional (avalado por Ordenanza del Consejo Académico de la FAUD – UNMdP, Nº 1252/2021).

[2] Para la campaña 2019-2020 según datos de la Municipalidad de General Pueyrredon, el Partido contó con 9035 ha. dedicadas a cultivos hortícolas a campo y 1595 ha bajo cubierta.

Ciudanos de ayer y de hoy a través de los censos de población argentinos entre 1869 y 2022

Patricia Iris Lucero

 

Una de las tantas obligaciones de los habitantes permanentes del territorio argentino, que también significa un derecho, ha sido y sigue siendo el compromiso de participar en los relevamientos censales nacionales. Los censos poblacionales tienen como finalidad  conocer la cantidad, la composición según diversas características demográficas y sociales, y la distribución espacial de la población, además de algunos datos que permiten observar la dinámica poblacional en sus tres variables básicas, es decir, la natalidad, la mortalidad y las migraciones.

Los censos modernos contienen cuatro características principales que los diferencian de los censos históricos basados en las listas nominativas (Henry, 1983) pertenecientes al período pre-estadístico (1573-1864), a saber: 1) universalidad, toda la población del territorio debe quedar registrada; 2) simultaneidad, el operativo se realiza en una fecha determinada a toda la población; 3) registro individual de la información, cada habitante proporciona sus datos personales; y 4) periodicidad, se debe aplicar en cortes temporales de diez años de acuerdo a las recomendaciones de los organismos internacionales, en lo posible en calendarios terminados en cero, para permitir la comparación en la escala geográfica mundial.

La República Argentina cuenta con las experiencias de 11 recuentos censales que respetaron total o parcialmente tales características. A través de este instrumento de recolección de datos obtenemos las estimaciones, por ejemplo, de la cantidad total de habitantes en el territorio nacional, y a partir del cálculo del ritmo de cambio demográfico, logramos conocer las tasas de crecimiento anuales intercensales para su comparación. La Figura 1 muestra tales resultados.

Es posible destacar que la población argentina sostiene un crecimiento positivo a lo largo del siglo y medio de estadísticas censales oficiales modernas. Los vaivenes de la serie temporal reflejan la incidencia del comportamiento demográfico como un sistema integrado a los modelos de acumulación implementados en cada momento histórico. De tal manera, se deja apreciar un ritmo de crecimiento rápido hasta el censo nacional de 1914, debido fundamentalmente al aporte migratorio transoceánico que llegó a conformar el 30 % de pobladores extranjeros en el conjunto total para esa fecha. A partir de fines de la segunda guerra mundial, la tasa de cambio intercensal disminuye con ciertas fluctuaciones que indicaron las estimaciones entre 1970 y 1980, producidas por varias circunstancias entre las cuales se destaca el aumento de la natalidad en tal período. Los resultados del censo de población de 1991 demostraron que se retoma el ritmo decreciente en el aumento del tamaño de la población. La evaluación para el período 2010-2022 tiene en cuenta las proyecciones ofrecidas por el INDEC para el último año. Pronto sabremos si los recuentos generales del 18 de mayo se corresponden con las perspectivas calculadas por el organismo oficial. Algunos informes recientes dejan ver que, posiblemente, los efectos de la pandemia de Covid-Sar-2 en 2020 puedan modificar los resultados. Por ejemplo, se llegó a considerar que la mortalidad ocurrida en ese año fue un 10,6 % superior a la esperada de acuerdo a las tendencias de la historia reciente (Ministerio de Salud de la Nación, 2021). Con respecto a la natalidad, todavía no se han publicado los estudios particulares. Y, entre tanto, los procesos migratorios externos e internos sabemos que fueron detenidos dentro del paquete de medidas instaladas para prevenir la difusión de la enfermedad.

Figura 1. Cantidad total de habitantes en los censos de población de la Argentina y tasas de crecimiento intercensales, 1986-2022

Censos de Población Población Total Tasa de Crecimiento Anual1
15, 16, 17 de septiembre de 1869 1.877.490 2,9 %
10 de mayo de 1895 4.044.911
3,5 %
1 de junio de 1914 7.905.502
2,1 %
19, 20 y 21 de abril y 10, 11 y 12 de mayo de 1947 15.803.827
1,8 %
30 de septiembre de 1960 20.013.793
1,5 %
30 de septiembre de 1970 23.364.431
1,8 %
22 de octubre de 1980 27.949.480
1,5 %
15 de mayo de 1991 32.615.528
1,0 %
17 y 18 de noviembre de 2001 36.260.130

1,1 %

 

27 de octubre de 2010 40.117.096

18 de mayo de 2022

e-censo desde el 16 de marzo de 2022

¿?

46.234.8302

1,2 %

 

1 TAC= (LN P2/P1) /t*100

2 población proyectada al 1 de julio de 2022, según las estimaciones del comportamiento demográfico observado entre los censos nacionales de 2001 y 2010 (INDEC, 2013:28)

Fuente: elaboración personal a partir de las bases de datos de los Censos de Población de la Argentina

Más allá de los conteos generales, puede resultar interesante dirigir la atención a los formularios empleados en cada fecha censal. La Figura 2 muestra breves recortes de tales cuestionarios.

Figura 2. Cuestionarios censales empleados en Argentina entre 1869 y 2022

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fuente: diseño personal a partir de las imágenes presentes en https://www.censo.gob.ar/index.php/historia

 

Dos observaciones surgen inmediatamente. La primera vinculada con el diseño del cuestionario censal, que pasó del formato horizontal, en el cual cada persona se registra en una fila única, al formato vertical, que habilita la inscripción de cada persona de manera independiente, por tanto, otorga un espacio amplio para consignar una cantidad de datos mayor. En 2022 se agrega el formato digital dentro de la bimodalidad del censo de población, hogares y vivienda, con un programa informático del e-censo cuya aplicación permite transitar por las diferentes pantallas de atributos a consignar de manera sucesiva, completando cada parte para continuar con la siguiente (Figura 3).

Figura 3. Pantalla de apertura del Censo digital 2022

Fuente: https://www.censo.gob.ar/index.php/censo-digital

 

Vinculado con esta primera observación, cabe destacar que los censos iniciales del período moderno recababan información acerca de la unidad de cuenta Población únicamente. El IV Censo de Población incorpora otras unidades de cuenta, como son la Familia, la Vivienda particular y la Vivienda colectiva. Este desglose de las unidades de observación se sostendrá, aunque con algunos tropiezos, hasta el censo actual, sobre la idea de contemplar las tres instancias diferenciadas entre Población, Hogares y Viviendas.

La segunda observación refiere a los atributos que son investigados en los censos sucesivos, en especial referidas a las personas que habitan el territorio nacional. Algunas de esas características consideradas básicas se sostienen en el tiempo; no obstante, adquieren ciertas modificaciones sujetas a los cambios sociales contemporáneos. Por ejemplo, el sexo biológico se complementa con la identidad de género autopercibida, el estado civil deviene en el estado conyugal, la educación se releva a partir del sistema formal de instrucción con sus cambios periódicos, las actividades económicas de las personas se registraban en función de la idea del trabajador remunerado en los tres primeros censos de población y se amplía al concepto de fuerza de trabajo que indaga sobre la condición de desocupación, las relaciones de parentesco devienen en formas más complejas con el fin de captar las maneras disímiles en la composición de las familias, entre otros atributos. Las cuestiones más específicas, como la pertenencia o descendencia de pueblos indígenas u originarios, también de comunidades africanas, mostró un largo período de silencio hasta hacerse nuevamente visible a partir del censo de población de 2001. La pregunta acerca de las lenguas indígenas aparece en el censo de 2022 en el marco de las preocupaciones latinoamericanas. Las migraciones externas e internas fueron captadas en todos los recuentos censales principalmente a partir del país o provincia argentina de nacimiento y el lugar de residencia en una fecha anterior (5 años atrás). La situación sanitaria en cuanto a la prevalencia de ciertas enfermedades se consultó especialmente en los primeros censos, mientras que la discapacidad está presente en los ítems de los censos recientes.

Estas modificaciones son atinentes a la historia estadística nacional, cuyas interpretaciones, objetivos y supuestos remiten a tres campos de indagación: “1) modelos de satisfacción de demanda, 2) modelo burocrático-institucional y 3) modelo teórico-estadístico” (Otero, 2004:300).

No obstante, en estas breves líneas se busca destacar la participación ciudadana de ayer y de hoy, es decir, las prácticas efectivas de los habitantes que fueron y somos interpelados a partir de unos cuestionarios con mayor o menor cantidad de preguntas y grados de dificultad, pero que significan la operacionalización concreta y real de cada proyecto censal. Comprendiendo que con los resultados obtenidos se logran plantear las políticas públicas multisectoriales.

Bibliografía

Henry, Louis (1983): Manual de Demografía Histórica. Técnicas de análisis. Editorial Crítica. Barcelona.

Instituto Nacional de Estadística y Censos (2013), Proyecciones y estimaciones de la población 2010-2040. Total del país. Serie análisis demográfico N°35. En línea: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/publicaciones/proyeccionesyestimaciones_nac_2010_2040.pdf

Ministerio de Salud de la Nación (2021), El Ministerio de Salud presentó estudio sobre exceso de mortalidad en 2020 por COVID-19. En línea: https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-ministerio-de-salud-presento-estudio-sobre-exceso-de-mortalidad-en-2020-por-covid-19

Otero, Hernán (2004): “Crítica de la razón estadística”. En: Otero, H. (Director), El mosaico argentino. Modelos y representaciones del espacio y de la población, siglos XIX-XX. Siglo XXI de Argentina Editores. Buenos Aires.

 

A propósito del censo 2022, nos preguntamos ¿Qué es lo urbano? Definición utilizada en los Censos de población de Argentina

Fernando Ariel Manzano[1][2]

 

Aunque desde tiempos antiguos existían ciudades en algunas regiones (Johnson, 1980), el protagonismo creciente de la vida urbana tuvo su origen hace sólo dos siglos en Europa Occidental, convirtiéndose en uno de los acontecimientos sociales más característicos del siglo XX (Peña et al., 2002).

Anteriormente la diferenciación entre zonas urbanas y rurales se realizaba en función del uso del suelo, presentándose dificultades si se incluían variables de carácter social (Clout, 1976). Pero a partir de la Revolución Industrial, se destacó un cambio en la configuración de las ciudades. Asimismo, lo urbano se convirtió en característica esencial del desarrollo económico (Ramírez y Mayer-Foulkes, 2011). El surgimiento de nuevos medios de transporte, en especial el automóvil, incidieron en el aumento del tamaño de las ciudades (Peña et al., 2002).

En los últimos tiempos aparecieron modelos de urbanización difusa (Ferrás, 2007), como los generados por los nuevos movimientos migratorios de la ciudad a las áreas rurales en busca de proyectos de vida alternativos –con vías de comunicación que permitieron un rápido acceso a las ciudades (Sili, 2021)–, que imprimen cambios socio-económicos en determinadas áreas rurales –fenómeno denominado renacimiento rural, neorruralismo, contraurbanización, entre otros– (Baños, 2013). Asimismo, los espacios urbanos y rurales en la actualidad se encuentran interrelacionados mediante continuos desplazamientos de bienes y servicios –alimentos, educación, equipamientos, usos recreativos, entre otros– (Mikkelsen y Velázquez, 2010).

Existe una imprecisión de criterios para diferenciar la población urbana y rural. Desde una definición cuantitativa, como la determinación de un número mínimo de habitantes, no basta para caracterizarla. Este criterio presenta mayor dificultad en zonas de baja cantidad de población. En términos cualitativos, los elementos más usados para definir un asentamiento urbano, han sido entre otros: densidad, ambiente, morfología del núcleo, movilidad, modo de vida, interacción social, actividades no agrarias de la población (Peña et al., 2002). No obstante, en ciertos países asiáticos existen localidades urbanas donde predominan las actividades agrícolas, así como también en países desarrollados, pueden relevarse algunas áreas rurales donde son mayoritarias las actividades no agrícolas (George, 1982). Al respecto Duncan (1957), afirmaba que la transición de una comunidad puramente rural a una urbana es gradual y difusa. O expresado, en otros términos, se considera lo urbano como un proceso (Harvey, 1996). En consecuencia, alcanzado el siglo XXI, pese al gran esfuerzo de innumerable cantidad de autores, aún persisten dificultades en los criterios utilizados para definir una localidad como rural o urbana (Peña et al., 2002).

Los criterios más generales son los empleados en los censos oficiales. En los cuales, se fija de manera arbitraria un umbral mínimo de habitantes para considerar a la población urbana –este umbral presenta variaciones entre países, limitando su comparabilidad (ver Cuadro 1)– (Pellegrini y Raposo, 2014). Utilizando la mayoría de los institutos de estadísticas nacionales definiciones de lo urbano y lo rural de modo dicotómico (Dirven y Candia, 2020).

Las características que diferencian a las zonas urbanas varían de un país a otro, la distinción entre la población urbana y la población rural, como hemos mencionado, no puede condensarse todavía en una sola definición aplicable a todos los países, y ni siquiera a la mayoría de los países de una región (Naciones Unidas, 2010).  A continuación, se presentan diferentes valores de población mínima utilizados para definir lo urbano (Cuadro 1)

 

Cuadro 1: Definición de Área Urbana en censos según países seleccionados.

Fuente: elaboración personal en base Peña et al. (2002) e Institutos Nacionales de Estadística.

 

No obstante, existen recomendaciones internacionales para poder establecer comparaciones entre los países. En este sentido, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ha propuesto varias metodologías de clasificación de las distintas subdivisiones nacionales, entre las cuales se encuentra el área urbana funcional (AUF) (Naciones Unidas, 2010).

En Argentina se considera desde el Censo de 1914 como población urbana, a los residentes en localidades de dos mil habitantes o más –todas las áreas inferiores a dos mil habitantes se suponen rurales–, y al conjunto de dichas localidades como las unidades constitutivas del sistema urbano nacional (Lindenboim y Kennedy, 2004). El concepto de localidad se basa en la definición de Vapñarsky y Gorojovsky (1990), que adopta un criterio físico, este se encuentra implícito en todos los censos argentinos y explicitado a partir del censo de 1991. Las localidades censales “… son una porción de la superficie de la tierra caracterizada por la forma, cantidad, tamaño y proximidad entre sí de ciertos objetos físicos artificiales (edificios) y por ciertas modificaciones artificiales del suelo (calles), necesarias para conectar aquellos entre sí…” (INDEC, s.f.).

La definición oficial argentina, basada solo en el tamaño de la población, resulta excesivamente amplia, está incluye a todas las localidades con 2.000 o más habitantes (INDEC, 2010). Si en cambio, se adicionara un nivel mínimo de densidad demográfica –criterio vinculado a las economías de aglomeración que caracterizan a los centros urbanos–, la urbanización de Argentina seria significativamente inferior de lo que indican las estadísticas oficiales (Muzzini et al., 2016).

Las divisiones censales que involucran áreas urbanas, no permanecen estáticas. Estas pueden sufrir subdivisiones entre un censo y otro, debido al crecimiento en cantidad de viviendas (INDEC, s.f.). El tipo de radio censal puede variar entre un operativo censal y otro, debido a modificaciones de los asentamientos y a subdivisiones operativas. Por ejemplo, un radio rural puede convertirse en: un radio mixto –cuando parte de su territorio ha sido ocupado por una urbanización–; un radio urbano –todo su territorio ha sido ocupado por una nueva urbanización–; etc.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), mediante diferentes documentos destaca la necesidad de actualizar las metodologías de medición de urbano/rural, con el objetivo de mejorar el diseño de políticas públicas (INE, 2018). Los criterios que se establecen en la definición de área urbana deben ser consistentes con la realidad de cada región o de cada país, de manera que las políticas no asuman planes inalcanzables en localidades clasificadas como urbanas, pero con características netamente rurales (Peña et al., 2002).

A pesar del temprano proceso de urbanización de Argentina y los rápidos y profundos cambios que se están produciendo en sus ciudades, el ordenamiento territorial aún no ha sido contemplado en su legislación nacional. Este año Argentina releva su décimo primer Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Aprovechamos a remarcar la importancia del apoyo y participación de toda la población en la principal fuente de información demográfica y socioeconómica de nuestro sistema nacional de estadística. Además de un insumo inestimable, para gestionar intervenciones instrumentales acordes con la resolución de los problemas urbanos.

 

Referencias bibliográficas

Baños, M. R. (2013). Nueva Ruralidad desde dos visiones de progreso rural y sustentabilidad: Economía Ambiental y Economía Ecológica. Polis, (34), 1–13.

Clout, H. (1976): Geografía rural Ed. Oikos-tau SA.

Dirven, M., y Candia Baeza, D. (2020). Medición de lo rural para el diseño e implementación de políticas de desarrollo rural.

Duncan, O. D. (1957). Community size and the rural-urban continuum. Cities and society, 35-45.

Ferrás, C. (2007). El enigma de la contraurbanización. Fenómeno empírico y concepto caótico. Revista Eure, 33(98), 5–25.

George, Pierre (1982). Precis de Geographie Urbaine. Sexta edición (traducción Jorge Gozolini). Barcelona, España, Ariel, pp. 17-19

Harvey, David (1996). “Justice, nature & the geography of difference”. Oxford: Blackwell.

INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina). 2010. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. INDEC, Buenos Aires.

Instituto Nacional de Estadística de Chile (INE) (2018). Urbano/Rural: Contexto de los resultados Diseminación Censo 2017. Santiago. Recuperado de http://www.censo2017.cl/servicio-de-mapas/descargas/mapas/Urbano-Rural-Contexto_de_Resultados.pdf

Johnson, James H. (1980) Urban Geography: An Introductory Analysis. Segunda edición en castellano. Barcelona, España, Oikos-Tau, p. 13.

Lindenboim, J. y Kennedy, D. (2004) Dinámica Urbana Argentina. 1960-2001. Reconstrucción y análisis de la información necesaria. Documento de Trabajo del Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas

Mikkelsen, C., y Velázquez, G. (2010). Comparación entre índices de calidad de vida: La población rural del partido de General Pueyrredón, 2001-2007. Revista de Geografía Norte Grande, (45), 97-118.

Muzzini, E., Puig, B. E., Anapolsky, S., Lonnberg, T., y Mora, V. (2016). Liberando el potencial de las ciudades argentinas. Washington, DC: Banco Mundial.

Naciones, Unidas. (2010). Principios Y Recomendaciones Para Los Censos de Población Y Habitación: Revisión 2.

Pellegrini, J. L. y Raposo, I. M. (2014). Patrón de urbanización, desarrollo agrario y tipos no tradicionales de empleo en la Microrregión Rosario, Argentina. Economía, Sociedad y Territorio, v. 14, n. 45, p. 419-463.

Peña, G. P. V., Medina, J. C., y Mora, G. S. G. (2002). Urbano-rural, constante búsqueda de fronteras conceptuales. Revista de información y análisis20, 17-24.

Ramírez, A. R. F., y Mayer-Foulkes, D. (2011). Ciclo de vida humano y ciclo de vida urbano: Urbanización y desarrollo económico.

Sili, Marcelo (2021). Renacimiento rural (América Latina, fines del siglo XX – comienzos del siglo XXI). En Diccionario del agro iberoamericano. Tercera edición ampliada. Recuperado de https://www.teseopress.com/diccionarioagro/

Vapñarsky, C. y Gorojovsky, N. (1990). El crecimiento urbano en la Argentina. Buenos Aires: IIED, Grupo Editor Latinoamericano.

Notas

[1] Licenciado en Economía por Universidad de Buenos Aires (UBA), Licenciado en Sociología por Universidad de Buenos Aires (UBA) y Doctor en Demografía por Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Email: fernando14979@hotmail.com. Investigador adjunto del Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS) – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

[2] Agradecimiento especial a la Licenciada Daniela Avalos (UBA) por la corrección ortotipográfica. Email: danielasoledad.av@gmail.com

Sobre la población de turistas en Mar del Plata y a propósito de si llegamos al millón…

Matías Adrián Gordziejczuk

INHUS (CONICET/UNMdP)- GESPyT (FHum/UNMdP)

Observo en mi calendario que finalizo la escritura de estas palabras un 21 de diciembre del año número 21 correspondiente al siglo 21. Más allá de esa coincidencia, lo importante de este día es que transcurre el solsticio que marca el comienzo del verano en el hemisferio Sur. El Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el trópico de Capricornio y esto ocasiona la jornada con mayor duración de la luz diurna que tendremos de aquí a un año. Este hecho astronómico no solo representa el inicio de una nueva estación. Para ciudades como Mar del Plata, y otros centros urbanos de Argentina, este episodio se puede asociar con el comienzo, ya contundente, de lo que se conoce como la temporada turística alta, en alusión a que se producen los mayores volúmenes de desplazamientos humanos impulsados por necesidades como las de entrar en contacto con el mar, sentir el aire fresco y vacacionar.

Por otro lado, en el último aporte al eje Ciudadano de este Observatorio Ciudadano, Político y Electoral (OCPE), Sofía Ares (2021) nos explicaba que, si bien es posible escuchar cotidianamente que en Mar del Plata y el partido de General Pueyrredon habitan un millón de personas, ninguna estimación a 2020 sugiere una población que alcance, en número redondos, los 700 mil habitantes. En líneas generales, nuestra comunidad atraviesa desde los períodos intercensales correspondientes a la segunda mitad del siglo XX una desaceleración del ritmo de crecimiento, y esto se contrapone a tiempos anteriores, en los cuales la intensidad del crecimiento demográfico y urbano se debía en gran medida al turismo a través de factores como la migración estacional motivada por la búsqueda de empleo o la adquisición de un terreno, casa o departamento para la instalación permanente en la codiciada “Ciudad Feliz”.

De las dos observaciones hechas hasta aquí surge la pregunta que orienta este breve escrito: ¿cuántos podríamos llegar a ser en el partido de General Pueyrredon durante un día caluroso del expectante mes enero de 2022? Vale aclarar, en primer lugar, que la circunscripción a enero se debe a que es el mes de mayor afluencia turística y, en segundo lugar, que expectante no es una adjetivación caprichosa. Desde hace semanas, tanto los y las representantes locales como los medios de comunicación emiten declaraciones que dan la impresión de “vuelta a la normalidad (turística)”, por ejemplo, a partir de anuncios sobre próximos eventos culturales masivos y la no exigencia del pase sanitario para ingresar a Mar del Plata[1] (aunque sí se exigirá para asistir a acontecimientos que impliquen aglomeración de personas en espacios cerrados). Como bien sabemos, todo esto sucede luego de un primer verano de pandemia que afectó, entre tantos otros, también a los sectores dependientes del turismo, como son el hotelero, gastronómico, cultural, recreativo y del transporte.

Pero antes de buscar una respuesta a la pregunta formulada, es importante mencionar que, pese al avance de la ciencia y la tecnología, tanto para los organismos especializados en el turismo como para la academia, aún representa un desafío metodológico la producción de datos y estadísticas sobre cantidad de turistas que ingresan a un lugar. Como bien señalan José Andrés Domínguez, Antonio Aledo y Bernat Roig Merino (2016), estamos ante un tipo de población de naturaleza elusiva, caracterizada por una intensa movilidad territorial y, a raíz de ello, que es difícil de “atrapar/capturar” estadísticamente.

A pesar de lo anterior, sí es posible comentar que se cuenta con datos oficiales sobre el volumen de arribos con fines turísticos a la ciudad de Mar del Plata. Para la realización de este cálculo, el Ente Municipal de Turismo (EMTUR) contabiliza los arribos en función de los datos proporcionados por fuentes secundarias representativas de las diferentes vías de acceso que presenta Mar del Plata (empresas concesionarias de peajes, Torre de Control de la Terminal Ferroautomotora, Trenes Argentinos y Administración Nacional de Aviación Civil). No obstante, el último informe estadístico sobre indicadores de turismo que se halla disponible en el portal de datos abiertos de la Municipalidad de General Pueyrredon (https://datos.mardelplata.gob.ar/) concierne a la etapa prepandémica, y más específicamente al año 2018. Durante el mes de enero de ese año, 1.380.590 personas vinieron a Mar del Plata. Si se toman de referencia los datos equivalentes a los meses de enero de la década antecesora, dicha cifra se ubica dentro de los parámetros habituales (ver Tabla 1). Complementariamente, se puede añadir que, de ese total, el 77 % accedió en auto, el 18,1 % en ómnibus, el 2,4 % en avión y el 2,3 % en tren.

Tabla 1. Mar del Plata, arribos de turistas en el mes de enero entre 2007-2018

Año Arribos
2007 1.422.547
2008 1.337.838
2009 1.321.784
2010 1.411.820
2011 1.437.571
2012 1.463.852
2013 1.404.985
2014 1.422.550
2015 1.472.464
2016 1.381.896
2017 1.399.071
2018 1.380.590

Datos: Municipalidad de General Pueyrredon

Si bien el total de arribos mensual es el primer dato al que se accede, para responder a nuestro interrogante, basarnos en la cifra indicada en el párrafo anterior no sería correcto porque la misma refiere a un acumulativo del mes y no a un representativo diario. Lo mejor parece ser considerar el promedio diario de turistas estables. En el Segundo Informe de Monitoreo Ciudadano de la Red Mar del Plata Entre Todos, Bernarda Barbini et al. (2018) definen a este indicador como la cantidad de turistas que pernoctan en la ciudad en un momento determinado. Para enero de 2018 ese valor medio fue de 278.713 personas.

El punto a destacar es que si realizamos la sencilla tarea de sumar la última cifra mencionada y cualquiera de las opciones de proyección de población indagadas por Sofía Ares (2021), cuyo valor más alto corresponde a 684.322 habitantes en 2020, seguiríamos sin alcanzar el millón de personas, aunque nos aproximaríamos bastante (963.035). No obstante, hay que tener en cuenta que usar el dato sobre promedio de turistas estables diarios del mes no permite identificar la diferencia entre días laborales y fines de semana/feriados. Si solo se tienen en cuenta a estos últimos, varias notas de la prensa local correspondientes a la última década, y que difunden los registros del EMTUR, permiten aseverar que en momentos como los fines de semana de enero y otros fines de semana largos sí convivimos al mismo tiempo en este territorio más de un millón de personas.

Más allá del umbral simbólico del millón, lo importante es tener en cuenta que la distribución territorial de la población visitante amplifica la desigual densidad demográfica en el espacio local. Sabemos que nuestro principal atractivo turístico son las playas y que a gran parte de la población que elige vacacionar en Mar del Plata la encontramos día y noche a pocos metros de la costa, realizando quizás desplazamientos pendulares entre playas y alojamiento, visitando y usando lugares gastronómicos y recreativos situados en alguna de las centralidades que posee la ciudad.

El mapa 1 intenta aproximar una representación de esta situación. En él se localizan y confluyen datos relacionados a las dos formas de alojamiento que Juan Carlos Mantero, Leandro Laffan y Daniel Lefrou (2011) califican como turismo serviciado y turismo residenciado, en alusión a las posibilidades de contratar los servicios de un alojamiento hotelero o para-hotelero (cualquiera sea su tipo/categoría) o dormir en una residencia propia o alquilada, ya sea casa o departamento. Mientras que los puntos son establecimientos que, desde 2016 en adelante, han habilitado las autoridades municipales y, por tanto, se han promocionado desde el EMTUR; el gradiente de colores anaranjados atañe al total de viviendas particulares que, en 2010, se usaban para vacaciones, fines de semana u otros usos temporales, según radios censales (áreas o unidades administrativas de 300 viviendas aproximadamente, creadas por el INDEC para hacer operativo a los censos nacionales de población, hogares y viviendas).

Mapa 1. El alojamiento turístico en Mar del Plata

Fuente: elaboración personal en base a datos del EMTUR e INDEC (CNPHyV 2010)

De esta manera, queda en evidencia que la mayoría de las pernoctaciones turísticas se localizan en proximidad a la costa, habilitando el pensamiento y la reflexión sobre la configuración de, al menos, dos ciudades con dinámicas, características y conflictos particulares. En un sector, problemáticas como la congestión vehicular, la acumulación de residuos sólidos en las calles y el hacinamiento en playas, paseos costeros y áreas verdes; en el otro sector, la relativa menor presencia de servicios y equipamientos, la acumulación de basura en esquinas a lo largo de todo el año, y un transcurrir de los desplazamientos cotidianos que se trastoca con flujos hacia el sector anterior para prestarle servicio en labores tales como la hotelería, la gastronomía, los comercios, por nombrar algunas.

Pese a haberse convertido en una ciudad multifuncional, el turismo en Mar del Plata continúa ocupando un lugar primordial en la agenda política y en identidad local/nacional. Citando a Daniel Hiernaux y Carmen Imelda González (2014), la flexibilización de los calendarios y el consecuente turismo de estancias cortas conllevan a que la población visitante requiera ser vista como una categoría más de habitante, en el sentido de sucesión de individuos que día a día construye y reconstruye la ciudad y sus alrededores, resignificando espacios y lugares. Es sustancial tener en cuenta esta idea a la hora de planificar políticas que apunten a reducir la desigualdad territorial y atender el bienestar de turistas y locales por igual, seamos o no un millón de residentes en La Feliz.

 

Referencias bibliográficas

  • Ares, S. (2021). ¿Llegamos al millón? La población del Partido de General Pueyrredon: algunos aportes para el debate. En: OCPE. https://www.observatoriopolitico.com.ar/llegamos-al-millon-la-poblacion-del-partido-de-general-pueyrredon-algunos-aportes-para-el-debate/
  • Barbini, B., Castellucci, D., Cruz, G., Roldán, N., Corbo, Y. y Cacciutto, M. (2018). Turismo. En: Segundo Informe de monitoreo ciudadano: para saber qué ciudad queremos, necesitamos saber qué ciudad tenemos. Red Mar del Plata Entre Todos. https://www.mardelplataentretodos.org/informe
  • Domínguez, J. A.; Aledo, A. y Roig Merino, B. (2016). Dificultades epistemológicas y técnicas en encuestas a población elusiva: el caso de los turistas residenciales. Cuadernos de Turismo, n° 37, 135- 155.
  • Hiernaux, D. y González, C. I. (2014). Turismo y gentrificación: pistas teóricas sobre una articulación. Revista de Geografía Norte Grande, n° 58, pp. 55- 70.
  • Mantero, J. C.; Laffan, L. y Lefrou, D. (2011). Turismo residenciado- Turismo serviciado. Implicancias y alcances en Mar del Plata. Aportes y Transferencias 15, nº 2, 125-146.

Notas

[1] https://www.perfil.com/noticias/actualidad/mar-del-plata-no-exigira-a-los-turistas-el-pase-sanitario-como-requisito-para-ingresar-este-verano.phtml (Consultado el 20/12/21).

¿Llegamos al millón? La población del Partido de General Pueyrredon: algunos aportes para el debate

Sofía Estela Ares

INHUS-CONICET-UNMdP-GESPyT-FHum-UNMdP

 

Ocurre con las ciudades lo que en los sueños: todo lo imaginable puede ser soñado, pero hasta el sueño más inesperado es un acertijo que esconde un deseo, o bien su inversa, un temor. Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y de temores, aunque el hilo de su discurrir sea secreto, sus normas absurdas, sus perspectivas engañosas, y cada cosa esconda otra.

Ítalo Calvino, Las ciudades invisibles, III

 

Mar del Plata como ciudad cabecera del Partido de General Pueyrredon congrega, desde hace décadas, las miradas en múltiples ámbitos: económico, político, cultural, periodístico y, por supuesto, académico. Su protagonismo ineludible se extiende incluso al aspecto demográfico, con lo cual es habitual escuchar que Mar del Plata tiene un millón de habitantes. Igualmente, y en estrecha relación con la proposición anterior, es normal que nos pregunten ¿cuántos habitantes tiene Mar del Plata?

Hasta aquí solo hablamos de Mar del Plata, mientras que el resto del Partido parece quedar siempre en las sombras. En ocasiones, sobre todo en tiempos electorales, algunos sectores aluden a la ciudad de Batán, entonces la referencia a marplatenses y batanenses parece cubrir a todo el distrito, ocultando la existencia de otras realidades, otros territorios en definitiva. No es el propósito en esta ocasión referir a la trama de localidades ni específicamente a la población rural del Partido de General Pueyrredon, sin embargo, queremos dejar como inquietud la necesidad de visibilizar la complejidad del distrito, trascender la postal y mostrar el resto del territorio (Mapa 1).

En este proceso, reconocer cuántos somos y dónde estamos es tal vez el puntapié inicial. El dónde estamos queda pendiente para otra ocasión no obstante, mostrar la distribución territorial de la densidad poblacional (Mapa 1) nos brinda la posibilidad de atisbar la presencia de múltiples situaciones dentro de General Pueyrredon. En referencia a la densidad vemos con claridad que la concentración de habitantes se reduce desde el centro marplatense hacia los bordes de la ciudad. Y, por fuera de esta, muestra focos de mayor aglomeración en Batán, Sierra de los Padres-La Peregrina y Estación Camet.

Mapa 1. Partido de General Pueyrredon, densidad de población, 2010 (habitantes por kilómetro cuadrado)

El reconocimiento de cuántos somos puede hacerse de la mano de las estadísticas oficiales, es decir, a través de información procesada a partir de los Censos Nacionales de Población. Según rezan los manuales de Demografía, el Censo es “el conjunto de las operaciones consistentes en recoger, recopilar, evaluar, analizar y publicar o divulgar de alguna otra forma datos demográficos, económicos y sociales relativos a todos los habitantes de un país (…)” (Naciones Unidades, 2010 citadas por CEPAL-CELADE, 2014, p. 23). Como indica Giusti (2010), dentro del Sistema Estadístico Nacional el Censo de Población es la operación de mayor importancia y sus resultados son un punto de referencia para las estadísticas vitales, así como marco de muestreo para las encuestas, como es el caso de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Los resultados de cada censo son, a su vez, la base para las proyecciones de población y deberían ser especialmente útiles para la planificación y el diseño de políticas públicas (Giusti, 2010).

En Argentina, los denominados Censos modernos (considerando como tales a los realizados desde 1960) se hacen cada diez años aproximadamente. Sin embargo, el cumplimiento (con mínimas diferencias en más o menos años) de las recomendaciones internacionales, no garantiza la calidad del procedimiento censal, sobre todo por el contexto en el que estos censos se han realizado. Al respecto afirma Giusti, “salvo el censo de 1960, los restantes se llevaron a cabo en medio de fuertes crisis sociales y económicas o de procesos no democráticos… De una u otra manera ello ha influido en las formas que esos censos adquirieron y en los resultados, difusión y uso de los datos mismos” (2010, p. 215). Por tanto, tenemos Censos que respetan parcialmente la frecuencia de los 10 años, pero con resultados que suelen estar cargados de dudas sobre su calidad. Por cierto que la frecuencia recomendada de 10 años se ha convertido en un lapso demasiado extenso si tenemos en cuenta la intensa dinámica de las sociedades actuales.

En Argentina el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda debía realizarse en octubre de 2020. Sin embargo, al igual que ocurrió en otros países del mundo, se suspendió el operativo en el marco de la Emergencia Sanitaria originada por la pandemia por Sars-CoV-2. Durante el año 2021 se confirmó que el Censo se realizará entre marzo y mayo de 2022 apelando a un nuevo diseño donde las mayores novedades serán la modalidad mixta, registro electrónico o entrevista presencial, así como el enfoque de “derecho” y no “de hecho” como fueron todos los relevamientos precedentes. La realización de un censo de derecho plantea la necesidad de que cada habitante se registre en su lugar de residencia habitual y no donde pasó la noche anterior.  En este sentido es clave que pensemos que los censos de derecho permiten mejorar la calidad de la información y esta, a su vez, deviene en mejor herramienta para la gestión.

Pero ¿Cuántos somos?

 El Partido de General Pueyrredon es un distrito con fuerte tradición urbana, situación conectada con el rol de la ciudad de Mar del Plata y su veloz crecimiento poblacional entre 1947 y 1980 (Lucero et al, 2010; Velázquez et al, 2004). El proceso de urbanización del Partido ha sido tan importante que en 1970 la población urbana alcanzaba al 80% y hacia 2010 rozaba al 97 %. 

El poblamiento del partido, centrado en Mar del Plata, le ha asignado a la ciudad tal jerarquía que es habitual la invisibilización del resto del Partido.  Según el Censo de Población, Hogares y Vivienda de 2010, en el Partido de General Pueyrredon había 618.989 habitantes. Este dato, sin embargo, suele chocar con la población imaginada, temida tal vez retomando el epígrafe de Calvino, en un millón de habitantes para Mar del Plata. Se habla entonces de una ciudad millonaria, aludiendo siempre y de forma exclusiva a Mar del Plata. Del resto del Partido somos pocos los que hablamos, pero sea Mar del Plata o el Partido en su conjunto ¿cuántos somos? ¿llegamos al millón? ¿qué ha pasado en los diez años transcurridos desde el último Censo Nacional? ¿por qué de pronto hay tanto interés por la demografía local?

En el año 2020, la pandemia por el SARS-CoV-2 parece haber sido uno de los estímulos principales a las preguntas de corte demográfico. Las primeras voces contra el total de población se oyeron cuando, inmersos en el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), las autoridades determinaron para algunas zonas la posibilidad de salidas recreativas. General Pueyrredon por ejemplo quedó excluido de esa oportunidad y la fundamentación estuvo en el total de población proyectada por INDEC. Por el contrario, cuando la provincia de Buenos Aires estableció el sistema de fases, ese total, que para “salir de casa” era muy alto, empezó a verse como muy bajo.[1]  ¿Cómo entender tal contradicción? Es simplemente una cuestión matemática que depende del valor del denominador (divisor) usado. A igual cantidad de casos COVID positivos, la tasa de incidencia varía según el volumen de población (denominador) y este indicador era uno de los parámetros fundamentales en el sistema de fases. En consecuencia, las quejas de la población en general y de algunos grupos en particular, como comerciantes o gastronómicos, se concentraron en criticar el uso de datos desactualizados desconociendo que el denominador aplicado procede de las proyecciones de población, herramienta ampliamente usada y validada en el mundo entero.

Antes de desandar el camino cuantitativo es importante expresar que los datos censales ya tienen más de diez años, que este Censo del año 2010, al igual que otros, tiene sus falencias. Ninguna herramienta está exenta de errores. Pero no podemos dejar de decir que estos datos, así como las proyecciones, son los únicos de carácter oficial. En este sentido remarcamos que el uso de datos censales es de vital importancia dadas sus características de universalidad, exhaustividad, simultaneidad y periodicidad. Para saber con mayor exactitud cuántos somos es preciso realizar un nuevo Censo y para ello aún tenemos que esperar.

Hechas las aclaraciones anteriores, veamos la información demográfica de General Pueyrredon. El análisis de la tasa de crecimiento intercensal permite determinar el ritmo o la velocidad a la cual se producen los cambios. De este modo, en el período 1895-2010 el ritmo de crecimiento se desaceleró luego del año 1960, hasta alcanzar el mínimo de 5.4 ‰ entre 1991 y 2001 (Gráfico 1). La tasa de crecimiento anual intercensal se recuperó en el período siguiente llevando el cambio demográfico a un ritmo del 10.4 ‰. En consecuencia, podemos establecer que la población de General Pueyrredon muestra en las últimas décadas signos de desaceleración del crecimiento y un cambio demográfico lento. ¿Qué ha sucedido en los últimos años? ¿Qué hacemos entre Censos? O peor aún, ¿qué hacemos si el Censo se aplaza? Acudimos, por ejemplo, a las proyecciones de población. Tal como afirma Welti,

Las estimaciones y proyecciones de población constituyen un ejercicio ampliamente usado por los científicos sociales; está de más insistir en la relevancia de las proyecciones de población en materia de aplicación de políticas sociales y sectoriales; de hecho, las cifras sobre población afectada o beneficiaria de dichas políticas resulta ser la primera información que debe manejarse para que éstas tengan éxito (1997, p. 73).

El punto de partida para las proyecciones de Argentina es la población al 1 de julio de 2010, y el procedimiento “consiste en proyectar cada una de las variables determinantes de la dinámica demográfica de forma independiente, es decir: mortalidad, fecundidad y migración” (INDEC, 2013, p. 6). Dentro de los procedimientos para realizar las proyecciones se incluyen estudios de consistencia del Censo de Población que se toma como base. En relación a las últimas proyecciones, se señala que “Como resultado de este análisis se obtuvo un valor de omisión de 1,99% para el total del país” (INDEC, 2013, p. 7), consignándose en el estudio que el contraste con los valores de omisión de 2001 es significativamente menor. Las proyecciones de INDEC se realizan a escala general, provincial y también por departamento o partido, de este modo se conoce que la población proyectada del Partido de General Pueyrredon des de 656.456 habitantes para el año 2020 (INDEC, 2013).

En busca de otras respuestas hicimos la proyección de población con un método más simple, consistente en aplicar la tasa de crecimiento conocida, siguiendo el procedimiento detallado por Welti (1997), es decir, “es posible proyectar una población suponiendo que su crecimiento se ajusta a alguna función matemática específica y conociendo algunos datos adicionales tales como población inicial, tasa de crecimiento y lapso en años exactos entre momento inicial y momento final” (1997, p. 74). Se trata de un cálculo sencillo, pero “una determinada tasa de crecimiento puede originarse de infinitas combinaciones de la tasa de natalidad, mortalidad y migración, y este tipo de proyección no entrega información directa sobre estos componentes” (Welti, 1997, p. 74), por lo cual tiene menor precisión. La aplicación de la tasa de crecimiento exponencial obtenida entre 2001 y 2010 (10,4 ‰) indica que en General Pueyrredon la población al 1 de julio de 2020 sería de 686.744 habitantes.

No conformes con estos datos, la búsqueda de información actualizada nos ha llevado a una fuente aún poco conocida como es el proyecto WorldPop (https://www.worldpop.org/). En este proyecto se afirma que

Las nuevas fuentes de datos y los avances metodológicos recientes realizados por el programa WorldPop ahora proporcionan datos de alta resolución, abiertos y contemporáneos sobre la población humana, lo que permite una medición precisa de la distribución, composición, características, crecimiento y dinámica de la población local, a través de escalas nacionales y regionales (https://www.worldpor.org)

Trabajar con las bases generadas en el proyecto WorldPop nos ha permitido avanzar hacia 2020 y constituye una posibilidad, basada en métodos que reúnen fuentes y técnicas diversas, para acercar otras respuestas alternativas al interrogante ¿cuántos somos?

El ensayo con las tres alternativas comentadas muestra que la tasa anual 2010-2020, en promedio, sería del 8,3 ‰, cifra próxima a las tasas calculadas para los dos períodos precedentes. Es decir, con cualquiera de las tres opciones nos estaríamos aproximando, en valores situados por debajo de los 800.000 habitantes, al volumen de población del partido en 2020 (Tabla 1 y Gráfico 1).

Tabla 1. Población del Partido de General Pueyrredon y tasa de crecimiento (‰)

Fuente de datos Población (2020) Tasa anual de crecimiento intercensal
(a) Aplicación de la tasa de crecimiento conocida (2001-2010) 684.322 10,39 ‰
(b) WorldPop 681.593 8,33 ‰
(c) INDEC 656.456 6,08 ‰

Fuente. Elaboración en base a INDEC, 2001, 2010, 2013 y WorldPop

 

Fuente. Elaboración en base a INDEC. Censos Nacionales de Población (1895-2010); INDEC. Proyecciones de Población (2010-2040); WorldPop (a) Aplicación de la tasa obtenida para el período 2001-2010 (b) Proyecto WorldPop (c) Proyección de INDEC

 

Podemos advertir que la exactitud tiene la forma de quimera, recordando siempre que estamos trabajando con conjuntos móviles, afectados por la propia alternancia de la vida y de la muerte, por los movimientos migratorios y por los distintos errores que suceden en toda enumeración. Buscamos y analizamos tendencias apelando a información que nos aproxima a la realidad compleja y siempre cambiante. No hay dudas que contar con información consistente, oportuna y en múltiples escalas territoriales es fundamental para construir herramientas que deberían ser mejor aprovechadas, en especial desde los poderes del Estado, contemplando así la posibilidad de trabajar en pos de territorios, cada día, un poco más justos.

 

[1] Para una mirada en detalle de estos posicionamientos cruzados pueden consultarse:
https://www.0223.com.ar/nota/2021-6-4-8-9-0-en-plena-polemica-por-las-fases-piden-que-se-esclarezca-el-numero-de-habitantes-de-mar-del-plata;
https://www.clarin.com/sociedad/coronavirus-argentina-mar-plata-retrocede-fase-2-polemica_0_L8quG0kBl.html; https://www.lanacion.com.ar/politica/coronavirus-argentina-que-municipios-provincia-buenos-aires-nid2358709/;
https://www.lacapitalmdp.com/en-mar-del-plata-no-habra-salidas-recreativas-en-la-proxima-etapa-de-la-cuarentena/;
https://www.perfil.com/noticias/politica/mapa-bonaerense-axel-kicillof-delego-la-decision-del-esparcimiento-a-intendentes.phtml.

Referencias bibliográficas

  • Bondarenko M., Kerr D., Sorichetta A., and Tatem, A.J. (2020). Census/projection-disaggregated gridded population datasets, adjusted to match the corresponding UNPD 2020 estimates, for 183 countries in 2020 using Built-Settlement Growth Model (BSGM) outputs. WorldPop, University of Southampton, UK. doi:10.5258/SOTON/WP00685
  • CEPAL-UNFPA. (2014). Los datos demográficos. Alcances, limitaciones y métodos de evaluación. Santiago de Chile.
  • Giusti, A. (2010). Censos modernos, 1960, 1970, 1980, 1991, 2001. En: Torrado, S. (comp.) Población y bienestar en la Argentina del primero al segundo bicentenario. Tomo I (pp. 215-243) Buenos Aires: EDHASA
  • Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2013). Estimaciones y proyecciones de población 2010-2040: total del país. – 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadística y Censos – INDEC. E-Book. ISBN 978-950-896-431-1
  • Lucero, P. et al. (2010). Atlas de Mar del Plata y el Partido de General Pueyrredon. https://gespyt.wixsite.com/gespyt/libros?pgid=kdc89ezk-21da5100-f7dc-4f53-8fe8-1d40a8dcfbc5
  • Velázquez, G; Lucero, P. y Mantobani, JM. (2004). Nuestra Geografía Local. Mar del Plata GESPYT-UNMDP. https://gespyt.wixsite.com/gespyt/libros?pgid=kdc89ezk-31dbf3a8-bf44-4f26-a93d-a17392e239fa
  • Welti, C. (1997). Demografía I. México: PROLAP

 

 

 

 

 

 

Cuarto Informe Técnico COVID 19 – MGP 2021

Presentamos el cuarto y último informe derivado del proyecto transdisciplinar “Monitoreo y seguimiento de estrategias para minimizar la circulación del COVID-19 en el Municipio de General Pueyrredon” (Código MINCYT, BUE 14), aprobado y financiado por el Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. El proyecto se desarrolla desde junio de 2020 en el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS), unidad ejecutora (UE) de doble dependencia entre el CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Nuestro objetivo general es elaborar información sólida y confiable, de utilidad social y pública para fortalecer acciones en red entre referentes sociales, políticos e investigadores del sistema científico, que contribuyan a resolver o mitigar los efectos del aislamiento o distanciamiento social, preventivo y obligatorio, según el momento de referencia, dispuesto para impedir la propagación de la pandemia Coronavirus COVID-19 en distintos barrios del Municipio de General Pueyrredon.

El informe se sostiene en información primaria, recogida por los integrantes del equipo de investigación en cumplimiento con el criterio de periodicidad establecido en nuestro plan de trabajo. El relevamiento se realizó en base a cuestionarios administrados a una muestra intencional de informantes clave, referentes de los Comités Barriales de Emergencia (CBE) y de comedores/merenderos de los barrios seleccionados. El seguimiento del que se da cuenta en este reporte permite analizar variables presentadas en los informes anteriores a las que se agregan los resultados del último relevamiento efectuado entre mayo y junio de 2021.

 

Pueden descargar aquí el informe completo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tercer Informe Técnico COVID 19 – MGP 2021

Presentamos el tercer informe derivado del proyecto de carácter transdisciplinar “Monitoreo y seguimiento de estrategias para minimizar la circulación del COVID-19 en el Municipio de General Pueyrredon” (Código MINCYT, BUE 14), aprobado y financiado por el Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. El mismo se desarrolla desde junio de 2020 en el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS), unidad ejecutora (UE) de doble dependencia entre el CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Nuestro objetivo general es elaborar información sólida y confiable, de utilidad social y pública para fortalecer acciones en red entre referentes sociales, políticos e investigadores del sistema científico, que contribuyan a resolver o migar los efectos del aislamiento y en la actualidad distanciamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para impedir la propagación de la pandemia Coronavirus COVID-19 en distintos barrios del Municipio de General Pueyrredon.

Nos referenciamos fundamentalmente en información primaria, recogida por los integrantes del equipo de investigación en cumplimiento con el criterio de periodicidad establecido en nuestro plan de trabajo. El relevamiento se realizó en base a cuestionarios administrados a una muestra intencional de informantes clave, referentes de los Comités Barriales de Emergencia (CBE) y de comedores/merenderos de los barrios seleccionados. El seguimiento del que se da cuenta en este reporte permite analizar la mayor candad de variables presentadas en los informes de agosto y diciembre de 2020, a la que se agrega nueva información dada la dinámica propia de los problemas en estudio. En diciembre de 2020, los referentes barriales y de comedores se encontraban en una situación en la que alternaban la alerta y movilización debido al retiro de la ayuda alimentaria proporcionada por el municipio y a la asistencia derivada de las fiestas navideñas, por lo cual resultaba imposible relevar de la manera habitual la información que nutre nuestros informes parciales. A raíz de ello, se realizó una recopilación parcial, acotada a referentes de CBE, con la intención de abordar cuestiones concretas previas a la temporada veraniega implementando técnicas de sondeo online mediante un formulario estructurado. Con posterioridad, para llevar a cabo la tercera ronda de relevamiento que resulta en este informe, se volvió al formato empleado en la primera y segunda. Fue administrado entre fines de febrero y comienzos de marzo de 2021 cuando el PGP se encontraba en fase 4 y en situación de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO). Es decir, estos resultados no contemplan el retorno a fase 3 establecido el 21 de abril de 2021 debido al incremento de casos positivos en el Pardo de General Pueyrredon.

La muestra: Se continúa trabajando sobre una selección de 15 CBE de los 33 del partido,  estos son: 9 de Julio-López de Gomara-San Cayetano; La Herradura-Hipódromo-San Jorge; Las Américas-Regional-Don Emilio; Parque Hermoso-Valle Hermoso; Las Heras; Las Dalias; Alto Camet; Don Bosco-Bernardino Rivadavia-Los Andes- Santa Mónica-Estación Norte; Centenario; Puerto; Antártida Argentina-Monte Terrabusi-Santa Rosa del Mar -Quebradas de Peralta Ramos; Nuevo Golf; Batán; El Boquerón; General Pueyrredon-Fortunato de la Plaza-Villa Evita; El Martillo.

 

Pueden descargar aquí el informe completo

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La emergencia alimentaria como un legado intergeneracional. Programas alimentarios en el Partido de General Pueyrredon entre 1983 y 2020

 María Victoria Sordini

 

La lectura sociológica sobre la cuestión alimentaria, en tanto cuestión social, permite identificar los medios de cohesión y regulación a través de los cuales se supera, se mitiga, se re-configura o se profundiza el conflicto del hambre. Las políticas alimentarias intervienen sobre las condiciones de vida y de reproducción de la vida de amplios sectores sociales que, desde los años setenta, vivencian condiciones de desempleo y empobrecimiento (Arakaki, 2011; Gasparini, 2019). De esta manera, el Estado implementa estrategias para garantizar el bienestar de la población, configurando los parámetros de necesidad y falta que la sociedad es capaz de soportar.

El Partido de General Pueyrredon (PGP) es el tercer aglomerado urbano con mayor población de la Provincia de Buenos Aires (DESD, 2016). Desde los años ochenta, la población de villas y/o asentamientos crece más aceleradamente que el total (Nuñez, 2000). El partido presentó los más altos índices de desocupación del país en 1995 (22,1%), en 2002 (24,6%), en 2018 (9,3%) y en 2019 (11,1%) (López, Lanari, Alegre, 2001; Actis di Pasquale, 2018; Gret, 2019; MGP-SM, 2020). En este contexto, en 2019 el 18,4% de hogares se encontró bajo la línea de pobreza. Durante el año 2020 la situación se profundizó, el municipio alcanzó una tasa de desocupación del 26% en el segundo trimestre y un 30,8% de hogares bajo la línea de pobreza (MGP-SM, 2020b). El escenario de pauperización fue intervenido por políticas alimentarias focalizadas en la pobreza, asistenciales y masivas que se implementaron desde la jurisdicción nacional, provincial y municipal de manera simultánea y permanente durante el periodo en estudio.

Desde 1983 se inaugura una etapa de sucesivas intervenciones en el contexto de emergencia alimentaria nacional. El poder ejecutivo asumió el compromiso de garantizar el derecho a la alimentación, señalando que la democracia sería una “ficción” si permite “cuerpos y mentes apagadas por la falta de alimentos”. Así lo estableció en la ley N° 23.056, sancionada en 1984, que facultó a enfrentar la crítica situación de la población más vulnerable y de pobreza extrema, y denominó en situación de emergencia al Programa Alimentario Nacional (PAN). Desde allí, todas las administraciones que siguieron continuaron con la implementación de planes alimentarios de manera ininterrumpida (Britos, et.al, 2003; Cortes, Kessler, 2013; Sordini, 2016).

Las condiciones estructurales que dispone el modelo de acumulación y la profundización de la desigualdad sostienen al problema del hambre en la agenda de la Argentina. En 2002, mediante el decreto 108/2002 se estableció la Emergencia Alimentaria Nacional. A partir de allí se reorientaron los fondos presupuestarios, profundizando la descentralización, para reforzar programas sociales de salud y nutrición para la población en condiciones de vulnerabilidad y con riesgo de subsistencia. En 2003 la Ley 25.724 creó el Programa Na­cional de Nutrición y Alimentación del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) que articuló la multiplicidad de programas preexistentes y pretendió unificar en una base única a sus destinatarios. En 2019 la Ley 27.519 prorrogó hasta el 31 de diciembre del año 2022 la Emergencia Alimentaria Nacional dispuesta por el decreto mencionado anteriormente (BORA, 2020). En línea con las acciones que lleva adelante el PNSA, se implementó desde 2019 el Plan Argentina Contra el Hambre mediante la “Tarjeta AlimentAR”, para la promoción y el fortalecimiento del acceso a la canasta básica de alimentos.

 

Gráfico N° 1: Periodos de vigencia de las intervenciones alimentarias implementadas en PGP entre 1983 y 2020 según su dependencia jurisdiccional

                 Referencias: * Programa de Fortalecimiento Red de Espacio Comunitarios, ** Creciendo Sanos

                 Fuente: Elaboración propia

En el periodo 1983-2020 se implementaron veintisiete programas alimentarios con distinta dependencia jurisdiccional y superpuestos en sus objetivos, población destinataria y modalidades de prestación. De esta manera, múltiples programas han contribuido a la diversificación de los ingresos del hogar de la población destinataria en simultáneo.

En los objetivos de los programas subyace la definición del problema del hambre y las alternativas para responder al mismo. En la nominación de los programas se denota el carácter paliativo y provisorio de las intervenciones porque se nombran como programas de “asistencia”, “emergencia”, “ayuda”, “complemento”. Además, tanto por su simultaneidad en la implementación como por su consecución prevalece una fragmentación de estas políticas.

Todas las intervenciones convergen en torno a los siguientes objetivos: complementar la alimentación, brindar apoyo técnico y financiero a espacios comunitarios, disminuir la morbi-mortalidad infantil, promover hábitos saludables y realizar capacitación socio-alimentaria, promover estrategias de autoproducción y consumo de alimentos y disminuir las condiciones deficitarias de la alimentación de escolares.. En el gráfico N° 2 se ilustran las once maneras en las que se materializaron las respuestas al problema alimentario, mediante sus modalidades de prestación, desde los veintisiete programas implementados.

Gráfico N° 2: Modalidades de prestación alimentaria implementada en el PGP entre 1983 y 2020

El objetivo principal de la mayoría de estos programas es complementar la alimentación. Para responder al mismo se implementan tres estrategias: la entrega de cajas, bolsones o módulos de alimentos secos, la entrega del plato de comida elaborado y, la entrega de tickets, vales o trasferencias monetarias para comprar alimentos en el mercado minorista. Históricamente predomina como respuesta a la emergencia alimentaria la entrega de alimentos secos porque su bajo costo de logística y distribución es adecuado a los presupuestos de los programas. Sin embargo, los alimentos frescos son los más caros del mercado y de difícil acceso para la las preparaciones cotidianas, aún destinando la totalidad de las transferencias monetarias de las tarjetas alimentarias a dichos productos. De esta manera las modalidades de prestación de los programas configuran el acceso, la preparación y el consumo de los alimentos porque se (des)habilitan gustos y sabores según las posibilidades de acceso.

La persistencia de dichas modalidades ha configurado maneras de ser titular y/o destinatario/a de programas alimentarios. Las comidas que se elaboran en los hogares denotan un sentido práctico, al decir de Pierre Bourdieu, situado históricamente, adecuado a la oferta del mercado, y a la diversificación de las estrategias de abastecimiento alimentario (trabajo informal, redes comunitarias, organizaciones de la sociedad civil). Por ello, los modos de ser y hacer, en función de comer lo posible, incorporan en el cuerpo las estructuras de desigualdad social.

Desde los años ochenta la focalización de las políticas sociales sobre la población destinataria “pobre” define y legitima tal condición. Los programas procuran “integrar” a los grupos vulnerables para “complementar” y “reforzar” aquello que les falta. De esta manera, estos programass han acompañado la trayectoria de vida de cuatro generaciones en condiciones de vulnerabilidad social porque: a) los PA mantienen una vigencia permanente desde hace más de treinta y cinco años; y, b) los objetivos no se plantean para revertir las causas, sino para atenuar el conflicto alimentario de manera provisoria; c) existe un PA para cada grupo etario. Este último aspecto se grafica a continuación.

Gráfico N° 3: Población objetivo según su edad para cada PA implementado en el PGP entre 1983 y 2020

Fuente: Elaboración propia

 

Las diversas generaciones se apoyan unas a otras para optimizar el acceso a los programas de acuerdo a las normas de compatibilidad que los mismos presentan. La primera, mayor a 56 años, titularizó la recepción de la caja de alimentos del PAN y participó en la organización de comedores comunitarios desde finales de los años ochenta. Además, las mujeres fueron pioneras como Trabajadoras Vecinales en el Plan Vida que inicio en 1994 y continua vigente en la actualidad. La segunda, entre 31 y 55 años, en su niñez acompañaban a sus padres/madres o abuelos/as a retirar los bolsones de alimentos y almorzaban o cenaban en el comedor comunitario. En su adolescencia, comenzaron a participar en la coordinación y gestión de los comedores comunitarios y a reemplazar a sus madres como titulares del Plan Vida. La tercera, entre 18 y 30 años, durante los años noventa fue destinataria del Plan Vida y en la actualidad, son titulares de esa misma intervención pero focalizada en sus hijos, quienes integran la cuarta generación. De esta manera, una vez que los programas alimentarios ingresan en las trayectorias de vida de sus destinatarios persisten en sus recorridos.

La fragmentación ininterrumpida de los múltiples PA posee una atribución normativa que organiza el consentimiento social como adhesión al orden social (Bourdieu, 2014). Por ello, debido a la capacidad coercitiva del Estado y al alcance masivo de sus intervenciones se normaliza la mitigación del conflicto del hambre. Los PA constituyen el esquema de las estrategias, aceptadas y aceptables, que regulan la distribución de las energías, que como sociedad somos capaces de soportar y que fundamentan a las relaciones de dominación, porque limitan las posibilidades de comer de cuatro generaciones. En este contexto, la regulación de las energías determina las posibilidades de acción, de reflexión y de desplazamiento social de cuatro generaciones, en una sociedad en la que el hambre es la política.

 

Segundo Informe Técnico COVID 19 – MGP 2020

Presentamos el segundo informe derivado del proyecto de carácter transdisciplinar “Monitoreo y seguimiento de estrategias para minimizar la circulación del COVID-19 en el Municipio de General Pueyrredon” (Código MINCYT, BUE 14), aprobado y financiado por el Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. El mismo se desarrolla desde junio del presente año en el Instuto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS), unidad ejecutora de doble dependencia entre el CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata.

La segunda ronda de relevamiento tuvo lugar en el mes de octubre, cuando el Partido de General Pueyrredon ( PGP) se encontraba en fase 3 del Aislamiento Social, Prevenvo y Obligatorio (ASPO) a la que había retrocedido a fines de agosto. Con referencia a la metodología, la muestra sobre la que se realizó el relevamiento de los cuestioonarios es no probabilísca, también llamada muestra intencional, dado que la elección de los casos depende de decisiones acordadas por el equipo de invesgación. Se parte de informantes calificados quienes señalan a referentes de los Comités Barriales de Emergencia (CBE) o de comedores/merenderos de los barrios seleccionados como posibles encuestados, pudiendo de esa manera construir la trama o red de contactos.

Además de las encuestas, sobre las que se ha construido el núcleo de este segundo informe, se utilizaron otras técnicas complementarias. Tal como se puede apreciar hasta el momento, una de ellas corresponde a la construcción de mapas temácos donde se han georreferenciado actores, e indicadores de vulnerabilidad social (población mayor de 65 años, calidad de vida, necesidades básicas insasfechas -NBI-), en recortes territoriales de acuerdo con la concentración de problemas. Otra, al análisis datos estadíscos de variables y su expresión en gráficos para reconstruir, por ejemplo, la evolución e incidencia de la pobreza e indigencia, la composición etaria de la población, entre otros, comparando comportamientos entre el PGP y la Región Pampeana, por ejemplo.

También se ha recurrido a técnicas cualitativas, como se pone en evidencia en los relevantes apéndices de este informe. La descripción analíca propia del método histórico permitió reconstruir la trama de la evolución de la pandemia en base a bibliografía secundaria y a información primaria obtenida de los portales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) (Apéndice 1). Asimismo, se recurrió a la observación y el análisis de dos asambleas plenarias de referentes de los CBE, realizadas de manera sincrónica los días 1° de agosto y 26 de septiembre de 2020. Estas fueron convocadas a través de un programa de reuniones virtuales y es posible consultarlas en el canal Youtube. A los fines de este informe, se recuperaron las intervenciones de los, las y les referentes en su entorno, con las limitaciones a la participación derivadas de la modalidad posible de adoptar (Apéndice 2).

Finalmente, se recupera el análisis de conversaciones en Twitter sobre coronavirus en Mar del Plata. Se empleó minería de textos, una aplicación de la lingüística computacional y del procesamiento de textos que pretende facilitar la idenficación y extracción de nuevo conocimiento a partir de colecciones de documentos o corpus textuales (Apéndice 3).

Pueden descargar aquí el informe completo

 

Propuesta: Programa de Atención Primaria Pos Covid 19 para el Partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires.

Adriana Álvarez (UNMdP CONICET INHUS Cehis) y Mario Rovere ( Director Provincial Escuela de Gobierno en Salud. “Floreal Ferrara”)

 

A mediados de los años cincuenta del siglo XX el poliovirus azotaba al mundo. Al igual que el Covid-19 no se conocía la vacuna para prevenirlo y a diferencia de éste atacaba preferente a la infancia.

Padecer la poliomielitis podía significar transitarla sólo con fiebre, dolor de cabeza y garganta, náusea y/o diarrea, pero no más que un cuadro viral con una recuperación rápida, sin mayores consecuencias, puesto que el 95% de los casos eran asintomáticos. El problema radicaba en ese 5% que podía padecer de forma virulenta la enfermedad, provocándoles desde parálisis hasta la muerte. (Alvarez, 2013).

Mientras la epidemia de poliomielitis ocurría, la atención se puso en las medidas de prevención contra el contagio y se depositaba la esperanza en la aparición de una vacuna que no tardaría en llegar. Efectivamente en 1955 el mundo entero celebraba el anuncio del Dr. Jonas Salk, aunque paralelo a la esperanza también siguieron reinando la urgencia, el temor, la incertidumbre que hicieron que las acciones se centraran en prevenir el contagio y en diseñar campañas de vacunación a futuro, es decir quién las distribuiría, a qué laboratorio se comprarían, quiénes serían los primeros beneficiarios etc.

Las secuelas, las consecuencias de la enfermedad no formaron parte del universo de preocupaciones gubernamentales. La dictadura de Aramburu no focalizó que la polio había dejado miles de pacientes con parálisis que no contaban con espacios adecuados para su tratamiento. (Alvarez 2015)

El seguimiento y la recuperación de las secuelas dejadas en quienes contrajeron la enfermedad fue un tema que debieron emprender las familias de los padecientes. Los Centros de Rehabilitación, se generaron sobre la base de modelos asociativos variados y con características organizativas distintas, aunque con un denominador común: se trató en todos los casos de organizaciones civiles sin fines de lucro, compuestas por gente común y médicos de especialidades diversas, cuyo financiamiento dependió básicamente tanto de la colaboración monetaria popular como de grandes empresas, más no del Estado. Organizar esos espacios llevó años, tiempo valioso cuando de tratamientos prolongados se habla. (Alvarez 2018)

El ejemplo brindado sobre la poliomielitis, como la gran demora que debieron padecer las personas para tratar los efectos que les había dejado la enfermedad, deberían ser un alerta para anticipar en términos sanitarios la etapa : Pos Covid-19.

Mucho se habla del día después de la pandemia en diversos planos como es el económico, cultural, educativo, social entre muchos otros, pero poca o escasa atención se presta a las secuelas del coronavirus, a sus consecuencias y a cómo asistir a quienes puedan padecerlas.

En la actualidad se repite el modelo de la poliomielitis, las directrices sanitarias apuntan en dos sentidos: medidas preventivas y la esperanza en la vacuna. Las posibles consecuencias que pueda traer aparejado haber contraído la enfermedad ya sea de forma asintomática, leve, moderada o grave, no son motivo de atención al momento.

Por la rapidez de la difusión del COVID-19 y su impacto epidemiológico, multiplicidad de estudios han sido publicado en pocos meses. Más recientes aún son las publicaciones científicas que han comenzado a centrarse en las “secuelas del COVID-19”.  Si bien no son concluyentes, advierten sobre posibles consecuencias cardíacas o cerebrovasculares.

De hecho, el pasado 12 de agosto la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud emitieron un “Alerta Epidemiológica: Complicaciones y secuelas por COVID-19” (OPS/OMS, 12/08/2020).

En el mencionado informe puede leerse que “La intensa transmisión de COVID-19 en varios países y territorios de las Américas y la generación de evidencia de parte de la comunidad científica, ha permitido aumentar nuestro conocimiento sobre varios de estos aspectos, entre ellos, lo relacionado a las complicaciones y secuelas por COVID-19.” (OPS/OMS 2020)

Las secuelas que el coronavirus podría legar en el cuerpo de quienes padecieron la enfermedad varían según los trabajos consultados, pero se los podría nuclear en torno a:  fatiga, arritmias cardíacas , dolor muscular , daños al corazón , daños a los pulmones ,daños al cerebro, entre otras.

Es decir, existe consenso en que las consecuencias de la infección por virus corona, no sólo se limitan al aparato respiratorio, y que se han registrado secuelas en el sistema cardiovascular, y en el sistema nervioso central y periférico. Se ha documentado también secuelas psiquiátricas, psicológicas e incluso problemas en la fonación de las personas que han estado varios días intubadas con respiración  asistida.

En casos graves de COVID-19, la respuesta hiper-inflamatoria sistémica podría causar un deterioro cognitivo a largo plazo, como, por ejemplo, deficiencias en la memoria, atención, velocidad de procesamiento y funcionamiento junto con pérdida neuronal difusa (Cothran y otros 2020), de ahí que la OMS sostiene que “la evaluación a largo plazo de manifestaciones clínicas de esclerosis múltiple será necesaria en pacientes recuperados de la COVID-19.” (OPS/OMS: 4)

Si bien las investigaciones solo están comenzando a rastrear la salud a largo plazo de los sobrevivientes, las epidemias pasadas causadas por virus similares muestran que las consecuencias pueden durar más de una década. Es el caso del SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), cuyo primer caso apareció en China en noviembre de 2002, causó más de 800 muertes y 8.000 enfermos, siendo reconocida como la primera pandemia del siglo XXI. (Alvarez 2020). Si bien no tuvo el impacto que tiene la actual COVID 19, investigaciones recientes muestran una cantidad de casos significativos que superaron el virus, pero luego sufrieron infecciones pulmonares, niveles más altos de colesterol y se enfermaron con más frecuencia que otros durante 12 años después de que la epidemia se extendiera por Asia. (Wu, Q., Zhou, L., Sun, X. et al 2020).

Aunque no ha pasado suficiente tiempo para saber cuál será la gravedad de las secuelas ni cuánto van a durar, aún así entendemos que se debería comenzar a pensar en programas o protocolos sanitarios pos covid. Diseñados sobre unidades multidisciplinares destinados el seguimiento de personas que hayan padecido el virus.

¿Quiénes deberían ser los destinatarios y que nivel de salud el responsable de su implementación?:

Esta propuesta se piensa en el marco del proyecto “Monitoreo y seguimiento de las estrategias para minimizar la circulación del COVID 19 en el Municipio de General Pueyrredón” (2020) , radicado en el INHUS, seleccionado por el MINCYT en la Convocatoria  “Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19”.

Tomando como referencia el primer informe realizado por el mencionado proyecto , se desprende que en los barrios vulnerables del Partido de General Pueyrredón  se ha profundizado durante la pandemia el reclamo por falta de servicios de salud y se solicita mayor asistencia de salud y prevención (Monitoreo 2020), que si bien no hay forma con los datos disponibles al momento de evaluar la incidencia del COVID 19 es esos espacios, por la información cualitativa se desprende que el número de positivos fue en ascenso, que la mayoría de los afectados no posee obra social, hecho que se combina con una situación socio económica que vuelve a estos sectores más vulnerables de lo que eran antes de la ASPO.

Por estos motivos, entendemos que el Programa se debería realizar mediante un abordaje multidisciplinar como modelo de detección y seguimiento de la morbilidad de personas que padecieron COVID 19, y dado que ha sido pensado para sectores socio económicos vulnerables, sería deseable y apropiado que se realizara desde el área de salud del Municipio e implementase desde los Centros de Atención Primaria, con la colaboración de los Centros barriales de Emergencia, surgidos durante el período pandémico y conocedores del territorio.

Por tratarse de un programa integral otras instancias institucionales que podrían articular con esta acción es la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde las carreras de Medicina, Psicología y Terapia Ocupacional, pueden ser un eslabón central de este programa.

La pandemia impone pensar lo que vendrá, donde sin duda formas de gestión que han sido subestimadas o no aprovechadas en todas sus dimensiones cobrarán centralidad. La planificación estratégica, es una formidable herramienta para pensar e intervenir sobre la realidad, una propuesta no superada para articular lo político con lo técnico, esto es, la teoría con la acción (Rovere, 2006). Un programa que contenga las sugerencias previas debería ser uno de los eslabones en ese sentido.

Por último, debemos recordar que en la actualidad la OMS/OPS recomienda a los Estados Miembros garantizar la continuidad de seguimiento y asistencia para los pacientes con secuelas por la enfermedad, de ahí el llamado a incorporar a la agenda sanitaria vigente esta perspectiva destinada a monitorear los efectos de la Covid-19.

Septiembre 2020

Bibliografía.

Alvarez A (2013) “ El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana  (Buenos Aires) “ Revista de Historia  de la Medicina y Epistemología médica,  vol .V – nº 1: 1 a 17

Alvarez A (2015) “Los desafíos médicos, sociales e institucionales que dejó la poliomielitis: la rehabilitación integral en la Argentina de mediados del siglo XX”. História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro, v.22, n.3: 941-960.

Alvarez A (2018) “Muletas, vacunas y fragmentación del sistema de salud. El caso de la poliomielitis en la Argentina de mediados del siglo XX”, Investigaciones y Ensayos    Núm. 66: 149-177.

Alvarez A (2020) “La Historia del COVID 19 en tiempos del Coronavirus. Un ensayo inconcluso” en Revista Pasado Abierto N 1 1.

Vindegaard N, Benros ME. COVID-19 pandemic and mental health consequences: Systematic review of the current evidence [published online ahead of print, 2020 May 30]. Brain Behav Immun. 2020;S0889-1591(20)30954-5. doi:10.1016/j.bbi.2020.05.048. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7260522/

Aggarwal, G., Cheruiyot, I., Aggarwal, S., Wong, J., Lippi, G., Lavie, C. J., Henry, B. M., & Sanchis-Gomar, F. (2020). Association of Cardiovascular Disease With Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Severity: A Meta-Analysis. Current problems in cardiology, 45(8), 100617. https://doi.org/10.1016/j.cpcardiol.2020.100617

Troyer, E. A., Kohn, J. N., & Hong, S. (2020). Are we facing a crashing wave of neuropsychiatric sequelae of COVID-19? Neuropsychiatric symptoms and potential immunologic mechanisms. Brain, behavior, and immunity, 87, 34–39. https://doi.org/10.1016/j.bbi.2020.04.027

Wu, Q., Zhou, L., Sun, X. et al. Altered Lipid Metabolism in Recovered SARS Patients Twelve Years after Infection. Sci Rep 7, 9110 (2017). https://doi.org/10.1038/s41598-017-09536-z

Cothran, T. P., Kellman, S., Singh, S., Beck, J. S., Powell, K. J., Bolton, C. J., & Tam, J. W. (2020). A brewing storm: The neuropsychological sequelae of hyperinflammation due to COVID-19. Brain, behavior, and immunity, S0889-1591(20)31209-5.

Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud. Alerta Epidemiológica: COVID-19, complicaciones y secuelas. 12 de agosto de 2020, Washington, D.C. OPS/OMS. 2020 https://www.paho.org/es/documentos/alerta-epidemiologica-complicaciones-secuelas-por-covid-19-12-agosto-2020

Rovere Mario (2006) PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD Segunda edición ampliada y corregida. Organización Panamericana de la Salud, Washington.

“Monitoreo y seguimiento de las estrategias para minimizar la circulación del COVID 19 en el Municipio de General Pueyrredón” (2020)  https://www.observatoriopolitico.com.ar/primer-informe-tecnico-covid-19/